
El Parlamento y el Consejo de la UE han alcanzado un acuerdo sobre la nueva normativa de licencias de conducir, que introduce el permiso digital, un periodo de prueba para nuevos conductores y el sistema de conducción acompañada.
Más seguridad vial en Europa
El acuerdo, alcanzado en la madrugada del martes, busca mejorar la seguridad vial en la UE, donde anualmente se pierden cerca de 20,000 vidas en accidentes de tráfico.
Formación sobre el uso del móvil y conducción en condiciones peligrosas
Los nuevos requisitos garantizarán que los conductores estén mejor preparados para situaciones reales en la carretera y sean más conscientes de los riesgos para peatones, ciclistas, niños y otros usuarios vulnerables. Para obtener el permiso, será obligatorio formarse sobre el uso seguro del móvil al conducir, los puntos ciegos, los sistemas de asistencia al conductor, la apertura segura de puertas y la conducción en nieve y carreteras resbaladizas.
Licencia de conducir digital
El nuevo reglamento establece que el permiso de conducir digital, accesible desde un smartphone con tecnología de monedero digital de la UE, será el formato principal. Los países miembros tendrán un plazo de cinco años y seis meses para implementarlo, aunque los conductores seguirán teniendo derecho a solicitar una versión física.
Dos años de prueba para nuevos conductores y límite de alcohol más estricto
Por primera vez, las normas de la UE establecerán un periodo de prueba de al menos dos años para nuevos conductores, quienes estarán sujetos a normas y sanciones más estrictas por conducir bajo los efectos del alcohol, no usar cinturón de seguridad o sistemas de retención infantil. Se alienta a los países de la UE a aplicar una política de tolerancia cero para el consumo de alcohol y drogas al volante.
Reducción de la edad mínima para licencias profesionales y conducción acompañada
Para paliar la escasez de conductores profesionales, la edad mínima para obtener un permiso de camión se reducirá de 21 a 18 años, y para autobuses de 24 a 21 años, siempre que el solicitante cuente con un certificado de competencia profesional. Los países de la UE podrán permitir que jóvenes de 17 años conduzcan camiones o furgonetas en su territorio si van acompañados de un conductor experimentado. Este sistema también se aplicará a los conductores de automóviles en toda la UE.
Validez y controles de salud
Las licencias de motocicletas y automóviles tendrán una validez de 15 años, aunque los países podrán reducirla a 10 años si se usan como documento de identidad nacional. Para camiones y autobuses, la renovación será cada cinco años. Además, los países podrán reducir la validez de los permisos para conductores mayores de 65 años.
Antes de obtener su primer permiso, los conductores deberán someterse a un chequeo médico que evalúe su visión y condición cardiovascular. No obstante, los países de la UE podrán sustituir este requisito por formularios de autoevaluación o medidas alternativas en caso de renovación del permiso. También se fomentará la concienciación sobre los estándares mínimos de aptitud física y mental para la conducción.
Declaraciones oficiales
Jutta Paulus, eurodiputada y ponente del informe (Verdes, Alemania), declaró:
«La nueva directiva sobre licencias de conducir facilita la vida de las personas: más digitalización, más flexibilidad y menos burocracia. Al mismo tiempo, enviamos un mensaje claro a favor de la seguridad vial con la ‘Visión Cero’: menos accidentes, menos lesiones y menos muertes en nuestras carreteras.
Además, establecemos estándares uniformes en toda Europa y facilitamos la entrada de los jóvenes en la profesión de conductor. También reforzamos los servicios voluntarios de protección civil y abordamos la escasez de trabajadores en el sector del transporte. Finalmente, garantizamos que nadie vea restringido su derecho a conducir por largos tiempos de procesamiento administrativo.»
Próximos pasos
El acuerdo preliminar aún debe ser aprobado por el Consejo y el Parlamento. Los países de la UE tendrán cuatro años para incorporar las nuevas disposiciones en su legislación nacional y prepararse para su implementación.
Antecedentes
Las nuevas normas forman parte del paquete de seguridad vial presentado por la Comisión Europea en marzo de 2023, cuyo objetivo es mejorar la seguridad para todos los usuarios de la carretera y acercarse lo máximo posible a cero muertes en el transporte vial de la UE para 2050 (“Visión Cero”). Este paquete también incluye reglas sobre la inhabilitación para conducir, sobre las cuales el Parlamento y el Consejo siguen negociando.
Puede leer la noticia original en el siguiente enlace: https://www.transportealdia.es/nueva-normativa-de-licencias-de-conducir-en-la-ue-mas-seguridad-y-digitalizacion/